“RECURSOS PRIMORDIALES PARA EL EMPRENDIMIENTO”
“RECURSOS PRIMORDIALES PARA EL EMPRENDIMIENTO”
¿Qué entiende por Gestión del Conocimiento?
La gestión del conocimiento es un concepto que aplican las organizaciones con el fin de transferir su conocimiento desde donde se genera hasta donde se va a emplear, esto implica el desarrollo de las competencias necesarias en el interior de las organizaciones para que puedan compartirlo y utilizarlos entre sus miembros, a la vez que lo asimilan y valoran para encontrar el éxito en estas.En el ámbito organizacional la gestión del conocimiento se enfoca en que cada uno en la organización sepa lo que el sabe, con el fin de mejorar los rendimientos de la organización.
¿A qué llamamos Empowerment?
Es una técnica o herramienta que consiste en delegar, otorgar o transmitir poder, autoridad, autonomía y responsabilidad a los trabajadores o equipos de trabajo de una empresa para que puedan tomar decisiones, resolver problemas o ejecutar tareas sin necesidad de consultar u obtener la aprobación de sus superiores. El término “empowerment viene de “power”, que significa “poder”, así que su traducción literal sería algo así como “dar poder”. Sin duda, este método es totalmente diferente al tradicional, en el que los niveles más altos de la empresa se encargan de impartir órdenes y tomar decisiones.
¿Cuáles son las características del conocimiento táctico?
Características del conocimiento tácito
Gestionar el conocimiento implica verlo como uno de los recursos clave de cualquier organización. Desde esta perspectiva hay que considerar que inicialmente se adquiere y manifiesta mediante habilidades, experiencias e intuiciones de forma tácita. Las propiedades principales del conocimiento tácito son:
- Intangible. No se puede tocar, manipular, ni cuantificar, sin embargo su aplicación produce efectos observables e incluso medibles.
- No se consume. No disminuye ni se desgasta por el uso.
- Inocuo. El conocimiento por sí mismo no hace daño a nada ni nadie, su interpretación y/o uso son las actividades que le confieren un fin, sin embargo estas acciones son las que se constituyen en componentes éticos.
- Es multipropósito. Se puede adaptar a diferentes aplicaciones lo que le confiere un valor de uso.
- Es potencial. Su valor de uso depende de un conjunto de competencias y capacidades de la entidad que lo ponga en práctica.
- Es imperecedero. El conocimiento no se daña ni se deteriora. Lo que caduca es su capacidad para ser usado en algún propósito.
- Es acumulable. El conocimiento se puede incrementar en sistemas de trabajo, dispositivos de almacenamiento y en la mente.

En la actualidad, los recursos tecnológicos son una parte imprescindible de las empresas o de los hogares,es que la tecnología se ha convertido en una aliado clave para la realización de todo tipo de tareas.Una empresa que cuenta con computadoras modernas, acceso a Internet de alta velocidad, redes informáticas internas, teléfonos inteligentes y equipos multifunción estará en condiciones de competir con éxito en el mercado, más allá de las características propias de sus productos o servicios.Los recursos tecnológicos ayudan a desarrollar las operaciones cotidianas de la empresa, desde la producción hasta la comercialización, pasando por las comunicaciones internas y externas y cualquier otra faceta.
Jorge Raymundo Garcia Uchuya 4to Telésforo Dueñas
MUY BIEN
ResponderBorrar