“ LA EMPRESA Y SUS TIPOS”

“ LA EMPRESA Y SUS TIPOS”

¿Diga Ud. Porque son importantes las empresas en un País?

Las empresas son importantes para el país debido a que mejoran la organización de los recursos, obteniendo un mayor beneficio tanto económico y productivo, teniendo en cuenta los distintos sectores empresariales, además que son la inversión privada del país y como bien se sabe la inversión privada es la base material en la producción de bienes y servicios, sin las empresas no existiría eso.En qué país de Latinoamérica debe invertir su empresa


¿Qué impacto tiene en una población, las empresas de sector primario?

El sector primario se dedica a la extracción de recursos naturales, tanto como minerales, agua o la caza de animales, cuando esto es muy seguido o muy explotado puede acabar con los recursos de una población, perjudicandola, en algunos casos se ha obligado a que la población se mude para que puedan extraer todo lo necesario.


Sector primario de la economía | SocialHizo

 ¿Cuántos tipos de Empresas hay, menciónelas cada una de ellas?

Tipos de Empresa.- Clasificación Según Diversos Criterios:

Según el Sector de Actividad:

Se clasifican en:

  • Empresas del Sector Primario
  • Empresas del Sector Secundario o Industrial
  • Empresas del Sector Terciario o de Servicios

07. Sector primario, sector secundario, sector terciario - Los ...

SEGÚN EL TAMAÑO:

Existen diferentes criterios que se utilizan para determinar el tamaño de las empresas, como el número de empleados, el tipo de industria, el sector de actividad, el valor anual de ventas, etc. Sin embargo, e indistintamente el criterio que se utilice, las empresas se clasifican según su tamaño en:

· Grandes Empresas

· Medianas Empresas

· Pequeñas Empresas

· Microempresas


▷ Tipos de empresas según su tamaño | Escuela para Emprendedores


SEGÚN LA PROPIEDAD DEL CAPITAL:

Se refiere a: si el capital está en poder de los particulares, de organismos públicos o de ambos. En ese sentido, se clasifican en:

·   -Empresa Privada

·   -Empresa Pública

·  -Empresa Mixta

Tipos de empresas según la propiedad del capital | CONDUCE TU ...

·   SEGÚN EL ÁMBITO DE ACTIVIDAD:

  Esta clasificación resulta importante cuando se quiere analizar las posibles relaciones e interacciones entre la empresa y su entorno político, económico o social. En este sentido las empresas se clasifican en:

·     -Empresas Locales

·    -Empresas Provinciales

·    -Empresas Regionales

·   -Empresas Nacionales

    -Empresas Multinacionales


Diapositiva la empresa

SEGÚN EL DESTINO DE LOS BENEFICIOS:

Según el destino que la empresa decida otorgar a los beneficios económicos (excedente entre ingresos y gastos) que obtenga, pueden categorizarse en dos grupos:

·         Empresas con ánimo de Lucro 

·         Empresas sin ánimo de Lucro



clasificacion de empresas

SEGÚN LA FORMA JURÍDICA:

La legislación de cada país regula las formas jurídicas que pueden adoptar las empresas para el desarrollo de su actividad. La elección de su forma jurídica condicionará la actividad, las obligaciones, los derechos y las responsabilidades de la empresa. En ese sentido, las empresas se clasifican —en términos generales— en:

·Unipersonal

·Sociedad Colectiva

·Cooperativas

·Comanditarias

·Sociedad de Responsabilidad Limitada

·Sociedad Anónima

CLASIFICACION DE EMPRESAS SEGUN SU FORMA JURIDICA by andres ...

 ¿A qué llamamos Empresas Cooperativas?

Llamamos empresas cooperativas a las empresas que no poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores, y en algunos casos también proveedores y clientes de la empresa.

Diferencias entre una empresa Cooperativa y empresa tradicional



Vídeo:



Jorge Raymundo Garcia Uchuya 4to Telésforo Dueñas

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

BIOGRAFÍA DE KEIJI INAFUNE

BIOGRAFIA PAUL ROBERT MILGROM

BIOGRAFIA DE MICHAEL E. PORTER